Traducción Trinity a Tierra
Me llamo Doug Copp. Son el Director de la Brigada Internacional del Equipo de Rescate de Desastres Americano, el equipo de rescate más experimentado del mundo. La información de este artículo puede salvar vidas en caso de terremoto.
EXTRACTO DEL ARTICULO DE DOUG COPP SOBRE EL CONCEPTO DE «TRIANGULO DE VIDA»
He asistido en labores de rescate en colapso de 875 edificios, trabajado con equipos de rescate de 60 países y fundado equipos de rescate en varios países. Soy miembro de equipos de rescate de muchos países. Fui experto de las Naciones Unidas en Mitigación de Desastres durante dos años y he trabajado en cada desastre importante en el mundo desde 1985, con la excepción de desastres simultáneos.
El primer edificio que gateé en labores de rescate fue una escuela en la Ciudad de México durante el terremoto de 1985. Cada niño allí estaba bajo el pupitre y sus huesos habían sido aplastados por el peso del edificio. Podrían haber sobrevivido si se hubieran tumbado junto a los pupitres en lugar de estar debajo de ellos. Fue obsceno e innecesario.
Simplemente quedándose de pie, cuando el edificio colapsa, el peso de los techos cae sobre los objetos pesados y muebles, impactan sobre los objetos dejando un espacio vacío cerca de ellos, NO DEBAJO de ellos. Este espacio es lo que yo llamo «triángulo de vida». Cuanto mayor sea el objeto, más fuerte es y menos se compactará. Cuanto menos se compacte el objeto, mayor será el vacío creado a su lado y mayor la probabilidad de que la persona que está usando ese vacío viva y no quede herida. La próxima vez que observes colapsar un edificio en la televisión, cuenta los triángulos que se forman. Están en todas partes. Es la forma más común, que observas en un edificio colapsado.
PISTAS PARA SEGURIDAD
1) La mayor parte de la gente que simplemente se cubre debajo de un objeto cuando colapsa un edificio es aplastada y muere. La gente que se queda debajo de objetos, como mesas o coches, son aplastados.
2) Los gatos, perros y niños normalmente de forma natural adoptan la posición fetal. También tú deberías hacer lo mismo durante un terremoto. Es el instinto natural de supervivencia. Puedes sobrevivir en posición fetal en un vacio más pequeño. Quédate cerca de un objeto, cerca de la cama, cerca de un sofá, cerca de un objeto abultado que se comprimirá ligeramente por la presión pero será suficiente para dejar un vació a su lado.