¿Plaga neumónica o guerra bacteriológica en Ucrania?. Los doctores no pueden salvar ni a una sola persona infectada por el virus «ucraniano»

noviembre 16, 2009

Dr. Rebecca Carley
Infowars

Título original: Dos historias, el estallido de la guerra biológica europea y la censura de esa noticia en los medios de comunicación de masas

Traducción: Cocteau + Trinity a Tierra

La noticia más importante en el planeta hoy es el brote de un virus de guerra guerra biológica en Europa. La segunda noticia más grande es la supresión de esta información -ya casi dos semanas- por parte de los medios de comunicación de masas.

Hay muchas cosas que sabemos y muchas cosas de las que sólo podemos especular sobre lo que se está desarrollando en Europa Central. Sabemos que a mediados de octubre, menos de un mes atrás, había un número creciente de casos de lo que muchos pensaban era gripe porcina (H1N1) en la parte occidental de Ucrania. Sabemos que muchos cientos, si no miles de personas en el oeste de Ucrania, FUERON TESTIGO DEL VUELO DE AVIONETAS QUE FUMIGARON “ALGO” sobre las ciudades de Ucrania durante los días 29 de octubre de 2009 y 31 de octubre 2009.

Sabemos que a partir de la noche del 29 de octubre, un número masivo de gente comenzó a estar muy enferma. Sabemos que el gobierno de Ucrania emitió un comunicado negando que trataba de hacer cualquier fumigación aérea para combatir la enfermedad o autorizando cualquier pulverización sobre las ciudades de Ucrania. Sabemos que el 30 de octubre, las autoridades de Ucrania cerraron todas las escuelas por tres semanas y prohibieron las reuniones públicas.

Lee el resto de esta entrada »


La última ilusión

enero 27, 2009

Os traduzco un texto escrito por un tal Stephen Ames, que probablemente sea un seudónimo, llamado «La última ilusión«. Está extraído de un sitio web llamado «El conocimiento prohibido«, escrito en inglés y que trata de los temas que vemos aquí. Lo he seleccionado porque contiene información detallada sobre referencias que podemos consultar. Para mi eso es algo que nos permite defender, discutir o rechazar su contenido porque podemos analizar las fuentes.

El texto tiene interés por varios motivos, Uno porque llega a la misma conclusión a la que muchos hemos llegado ya. Dos, porque explica matices legales que se nos escapan por lo general, a la mayor parte de nosotros si no hemos recibido instrucción jurídica o legal apropiada. El lenguaje jurídico es distinto y es específico y esto se ha mantenido así para facilitar el control de quienes no lo entienden, pero están vinculados igualmente por contratos, tratados, constituciones, leyes a la letra impresa en ellos. Y, para nuestra desgracia, estamos vinculados a esa letra que no comprendemos de por vida.
Adelanto la ultima frase del autor en este artículo:

 «No permitas que esta información te cause alarme porque sin ella no podrás ser libre. Debes entender que la esclavitud y la libertad se originan en la mente»

Lee el resto de esta entrada »