La vacuna de la gripe de este año es ineficaz y peligrosa

El video denuncia de forma documentada que la vacuna que las autoridades sanitarias españolas proponen esta vez inocular a la población está compuesta por tres cepas distintas -una cepa tipo B, la cepa A-H3N2 y la mundialmente conocida cepa A-H1N1, presunta responsable de la inexistente pandemia de gripe A- cuando lo cierto es que NI PUEDE AFIRMARSE QUE SEA EFICAZ NI SEGURA. De hecho alguna de sus presentaciones contiene escualeno, sustancia capaz de provocar patologías autoinmunes crónicas así como trastornos neurodegenerativos.

Fuente:

28 Responses to La vacuna de la gripe de este año es ineficaz y peligrosa

  1. vamonosalmonte dice:

    Buenas a todos.decir que trabajo en una residencia geriatrica pública,y esa vacuna que incluye la ah1n1 ya se ha puesto,hará un par o 3 de meses.y toda la campaña de vacunación de gripe estacional ya incluía la de la gripe a. Y bueno..recuerdo un par de casos fulminantes..pero q un octogenario muera en 2 días no le extraña a casi nadie..cosas de la edad..también mucha gente q se la puso está aparentemente bien,el pensamiento general es cuando pasas de los 70 es normal estar enfermo.y eso,no es algo q esté x venir,es algo q ya sucedió.no consigo recordar el nombre de la vacunita de marras,xo ahora mismo voy a preguntar.saludos

  2. degotica dice:

    Resulta que el escualeno, activa el sistema inmunológico de manera exagerada, ya que al inyectar un agente patógeno vía intravenosa, el sistema inmune tiene que hacer mayor esfuerzo en combatir dichos patógenos, puesto que nuestro sistema inmune está preparado para combatir solo las infecciones que entran por otras vías, ya sean respiratorias o de otra índole, pero no para la vía intravenosa. Lo que consiguen con el escualeno es forzar el sistema inmunológico y escatimar cantidades de vacuna por dosis. No solo están defraudando, si no matando a la gente, provocando toda clase de efectos secundarios. También acompañan al escualeno, el aluminio. El escualeno es beneficioso ya que acompaña al aceite de oliva, pero al recibirlo por una vía que no es la correcta, nuestro sistema inmune lo reconoce como un intruso al que hay que atacar. Por lo tanto al forzar el sistema inmune, se vuelve contra el cuerpo humano atacando tanto el escualeno malo (Vía intravenosa) como el bueno (aceite de oliva), destruyendo el sistema nervioso. Los soldados de la Guerra del Golfo, fueron vacunados contra el ántrax y al contener escualeno en grandes cantidades, sufrieron grandes secuelas, como enfermedades autoinmunes. Las manos que mecen la cuna en este sentido se llaman, Novartis y Glaxo. Por supuesto que todo lo desmienten, así como la corrompida comunidad médica.

    Un saludo.

  3. Despertares dice:

    LA REVOLUCION DE ISLANDIA: EJEMPLAR
    Difunde, copia, traduce y expande como un virus esta información por todo el planeta, LA HUMANIDAD HA COMENZADO SU LIBERACIÓN POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA. EL IMPERIO DEL MAL HA TERMINADO EN NUESTRA MADRE TIERRA.
    http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2011/01/28/la-revolucion-de-islandia-ejemplar

  4. si algo fuera especialmente beneficioso para nosotros el ciudadano de a pie, no insistirian tanto en que lo obtuvieramos, por que ese interés por nuestra salud y tanto empeño en vacunarnos cuando por otro lado no son capaces de erradicar el tabaquismo que acaba con más de medio millón de personas al año solo en la unión europea?¿
    sea como fuere, lo que es bueno para el sistema no puede ser bueno para nosotros.

    El Reset Colectivo y el Camino hacia el Despertar de la Humanidad (Suzanne Powell)
    http://elnuevodespertar.wordpress.com/2011/01/27/el-reset-colectivo-y-el-camino-hacia-el-despertar-de-la-humanidad-suzanne-powell/

  5. ciriaco21 dice:

    No tiene que ver co el tema pero sí está relacionado.

    El caso es que la puesta en marcha de la receta electrónica, que parece que para todos supone una ventaja, oculta un grave riesgo riesgo en lo que se refiere al manejo y control electrónico de información personal privada por parte de las farmacias, de las cooperativas de distribución de medicamentos y al final, por parte de los laboratorios.

    Sin duda, el tratamiento estadístico de los datos que se van a procesar y que las empresas privadas van a utilizar para sus propios fines, supone un retroceso en las libertades y en el derecho privacidad de los ciudadanos, cada vez más controlados en todos los ámbitos.

    ¿Nadie denuncia esto?

  6. susy88 dice:

    Hola a todos/das:
    Lo que parecen olvidar las autoridades en materia de salud pública es informar al ciudadano común que toda vacuna puede implicar un daño para la salud, no solamente para las mujeres embarazadas, para todos.
    La mayoría de las vacunas están compuestas por virus atenuados y compuestos de metales venenosos, lo que puede provocar en la persona inyectada, tal cuál lo explicara perfectamente Degotica, una reacción exagerada del sistema inmunológico o incluso la muerte. Estas consecuencias se agravan cuándo se inocula a niños y ancianos.
    Para adoptar una medida justa los gobiernos tendrían que dejar en manos del ciudadano la decisión de vacunarse o vacunar a sus hijos. Tendrían que limitarse a realizar campañas informativas, bien configuradas, detallando claramente los pro y los contra de una vacuna específica pero dejando la decisión de su inoculación al criterio y voluntad de cada persona, no aplicar leyes que obligan a una vacunación forzada, lo que indudablemente es una forma de coacción a la libertad individual, hecho que contrasta con los fines democráticos que los gobiernos manifiestan perseguir.
    Hay unas 35 asociaciones pro-libertad de vacunación en todo el mundo. La principal función de estas asociaciones no solo es luchar por la libertad de elección al momento de vacunarse sino también la de informar las reacciones adversas de ciertas vacunas y evitar que los centros de sanidad pública oculten deliberadamente estas circunstancias.
    Para citar un ejemplo podemos mencionar a la Inmunization Awareness Society con sede en Nueva Zelanda, que en su protocolo de información al público utiliza la interrogante ¿Sabías?:
    • ¿Sabías que la leche materna es el mejor estimulante inmunológico para tu bebé durante el primer año de vida y ayuda a protegerle de las infecciones, la diabetes y algunos cánceres?
    • ¿Sabías que las vacunas contienen conservantes, otros virus, mercurio, aluminio, formaldehido y ciertas partículas detestables de animales y suero?
    • ¿Sabías que las vacunas de la tuberculosis, la pertusis y la difteria se introdujeron cuando estas enfermedades estaban erradicadas al 90%?
    • ¿Sabías que durante el brote epidémico de sarampión en EE.UU. en 1991 más de la mitad de las muertes fueron de sujetos vacunados y que la mayoría de las personas tenían problemas inmunológicos?
    Además es de saberse que las vacunas contra la gripe resultan ser totalmente ineficaces debido a que las cepas que la producen están en constante mutación.
    En definitiva se trata de tomar conciencia y exigir cómo ciudadanos que las autoridades en materia de salud pública dejen en manos de la sociedad la toma de decisiones al momento de vacunarse a sí mismos o a sus hijos.
    Un saludo a todos.

  7. counterdays dice:

    Gracias Trinity, buenisima información…como siempre.
    Realmente tenía una cierta idea de que todo lo que los gobiernos proporcionan no es mas que basura, pero ésto está mas que completo. Hasta tal punto llega mi desconfianza que ya evito hasta tomar un simple ibuprofeno a menos que sea muy necesario.
    De hecho pienso seguir mirando en esa pagina de discovery salud porque tienen videos muy interesantes y que denuncian muchisimas cosas mas.
    Gracias una vez más.

  8. susy88 dice:

    A continuación agrego un video que habla de: «La ineficacia y peligrosidad de Gardasil, la Vacuna Papiloma humano»

  9. mingob dice:

    Hola,

    Sin saber gran cosa sobre este tema, lo que si puedo decir es que a mi madre,2 días después de de vacunarse, tuvo una crisis fuerte de neuritis en las piernas y poco después un catarro bronquial que después de 3 meses parece eterno. Vale que la señora tiene ya 90 años y además muchos achaques de salud. Pero la neuritis no le daba molestias desde hacía 8 años y, por otro lado tampoco era propensa a resfriarse ni a que los resfriados se le eternizaran. En definitiva, su calidad de vida ha bajado en picado 2 después de la vacuna. Como dicen en las novelas de espías: ¿Casualidad? ¿Coincidencia? ¿O acción del enemigo?

    Cabe destacar que dada la alarma del año pasado con la gripe A, este año se ha puesto la vacuna triple que dice el video, sin que se informe a la persona de que también incluye la de la gripe A. Luego me enteré que alguien exigió vacunarse sólo de la gripe estacional habitual y que, haciendole esperar y a regañadientes se la pusieron.

    Un salduo

  10. limubay1986 dice:

    vamos por millares ha los hospitales para repartir hojas con información de la estafa de las vacunas.

  11. trinityatierra dice:

    Para el que le apetezca escuchar algunas entrevistas sobre temas diversos, aquí hay una buena selección.
    Está incluida una de esta mañana de Trinity a Tierra http://www.cienciayespiritu.com/prensa_ciencia_espiritu.php

  12. 11ace11 dice:

    Mil gracias Trinty por este enlace, con tantísimo material, para los que no tenemos mucho tiempo los audio son de gran valor para la asimilación de conocimiento. Un comentario Trinity, en una ocasión te comente que en un sitio de mi trabajo en concreto al medir el campo magnético de la tierra media entre uno y cero, la brujula se vuelve loca pues bien se ha desplazado medio metro. Puede ser que se refleje como lo que ocurre actualmente en el mundo? Gracias.

  13. lo mas curioso de las vacunas es que las farmacéuticas no libran ningun folleto con su composicion y contraindicaciones, la gente se la inyecta a ciegas cual borrego en una granja

  14. sigro dice:

    Esta noticia puede ser interesante. Lastima no haya podido encontrar otro enlace para confirmar su autenticidad, o un video. Tengo muchas dudas, aunque voltairenet suele ser fiable.

    General Ivashov: «El terrorismo internacional no existe»
    por General Leonid Ivashov*

    El general Leonid Ivashov era el jefe del Estado Mayor de las fuerzas armadas rusas en el momento de los atentados del 11 de septiembre de 2001…

    http://www.voltairenet.org/article133545.html

  15. sigro dice:

    Muchas gracias dg. Salen bien todas las direcciones.

  16. mickeylamar dice:

    Susy88
    En este interesante documental «arquitectos del control»
    A partir del minuto uno, se habla de como la compañía bayern, después de comprobar y saber con certeza que tenían un medicamento infectado con el virus del SIDA, sacaron el producto del mercado de estados unidos y lo enviaron a otros países como españa,francia y otros de europa,asia y latinoamerica, la medicina se llama «factor VIII» es una medicina inyectable, que fue usada por hemofílicos,la mayoría niños que habían nacido con SIDA. Así se las ingeniaron los de bayern para lucrarse con un producto que no podían vender en estados unidos y lograron una grandiosa ganancia colocando el producto en otros países.
    También hablan de los efectos secundarios letales del Gardasil y de que el todo el dinero del petroleo se va al monopolio médico-farmaceutico, y como estos monopolios del petroleo y farmacéuticos estan dirigidos por las mismas personas.

  17. mickeylamar dice:

    La Verdad que pocos Saben
    Documentales, teorías conspirativas, ciencias ocultas, teología y mucho mas!!
    sábado 16 de febrero de 2008
    Factor VIII de Bayer INFECTADO CON VIH
    UN COAGULANTE INDICADO PARA LOS HEMOFILICOS QUE SE USO A MEDIADOS DE LA DECADA DE 1980Vendían en la Argentina un remedio infectado con sidaSegún una investigación del diario The New York Times, un laboratorio siguió comercializándolo en países de América latina y del Asia pese a que ya se sabía que contagiaba a los hemofílicos.Walt Bogdanich y Eric Koli THE NEW YORK TIMES. ESPECIAL PARA CLARIN
    A mediados de los 80, una división del laboratorio Bayer vendió millones de dólares de un producto coagulante para hemofílicos —que conllevaba un alto riesgo de transmisión del virus del sida— en Asia y América latina, incluida la Argentina, mientras que en los países desarrollados vendía un producto nuevo y más seguro, según documentos a los que accedió el diario The New York Times.La unidad de Bayer, Cutter Biological, introdujo su medicamento más seguro a fines de febrero de 1984, cuando ya existía suficiente evidencia de que la versión anterior infectaba a los hemofílicos con el VIH. Sin embargo, durante más de un año, la compañía siguió vendiendo el producto anterior en el exterior.Según demuestran los registros, la intención de los ejecutivos de Cutter era deshacerse de un gran stock de un producto que cada vez se comercializaba menos en Estados Unidos y Europa. Sin embargo, después de empezar a vender el nuevo producto, la compañía siguió fabricando la versión anterior durante varios meses. Un télex de Cutter a un distribuidor sugiere otro motivo detrás de esa decisión: la compañía tenía varios contratos a un precio estipulado y creía que producir la versión anterior del medicamento le resultaría menos costoso.Casi 20 años después, resulta prácticamente imposible documentar la cantidad de víctimas humanas de estas decisiones comerciales. A esta altura, ya desaparecieron varias historias clínicas y es difícil señalar cuándo los hemofílicos extranjeros se infectaron con el VIH —antes de que Cutter empezara a vender su medicamento más seguro o después—.Sólo en Hong Kong y Taiwán, más de 100 hemofílicos se contagiaron con el VIH luego de usar la versión original de Cutter, según registros y entrevistas. Muchos murieron desde entonces. Cutter también siguió vendiendo ese producto después de febrero de 1984 en Malasia, Singapur, Indonesia, Japón y Argentina.
    Descargo de BayerEn un comunicado, Bayer dijo que Cutter «había actuado de manera responsable, ética y humana» al vender el producto anterior en el exterior. Según este comunicado, Cutter había seguido vendiendo su medicamento original porque algunos clientes dudaban de la efectividad de la nueva droga y porque algunos países se demoraron en aprobar su venta. La compañía también dijo que una escasez de plasma, usado para fabricar el producto, le había impedido a Cutter fabricar más dosis del nuevo producto.El producto, llamado Factor VIII, proporciona el ingrediente faltante sin el cual la sangre de los hemofílicos no puede coagularse. Al inyectarse el medicamento, los hemofílicos dejan de sangrar o impiden una hemorragia antes de que se produzca. Algunos lo usan unas tres veces por semana y les permite llevar una vida normal.Pero en los primeros años de la epidemia del sida, el Factor VIII resultó letal: se fabricaba a partir del plasma de más de 10.000 donantes y, como todavía no existía ninguna prueba para detectar el virus del sida, conllevaba un alto riesgo de transmisión de la enfermedad. En Estados Unidos, el sida se transmitió a miles de hemofílicos, muchos de los cuales murieron, en uno de los peores desastres médicos en la historia vinculados a medicamentos. Si bien no admitieron ninguna culpabilidad, Bayer y otros tres laboratorios que fabricaban el concentrado les pagaron a los hemofílicos unos 600 millones de dólares para poner fin a más de 15 años de demandas legales.Los documentos de Cutter —memos internos, minutas de las reuniones de marketing de la compañía y cartas a distribuidores extranjeros— revelan la decisión de Cutter de seguir exportando el producto anterior después de haberse empezado a producir la versión nueva, que por medio de un tratamiento de calor mataba el VIH.ComplicidadSegún indican los documentos, los reguladores federales de Estados Unidos ayudaron a que las ventas en el exterior no salieran a la luz. En mayo de 1985, el regulador de este tipo de productos dentro de la Food and Drug Administration de Estados Unidos (el organismo encargado de aprobar la venta de nuevas drogas y alimentos), Harry Meyer Jr., convocó a las compañías involucradas y les dijo que era inadmisible que siguieran enviando ese material al exterior.Pero Meyer pidió que el tema «se solucionara discretamente, sin alertar al Congreso, a la comunidad médica y a la población», según los registros de Cutter de la reunión de 1985.Cuando un distribuidor de Hong Kong, a fines de 1984, expresó su interés en el nuevo producto, Cutter le pidió que «agotara el stock» del anterior, y le aseguró que no había «ningún riesgo serio».TRADUCCION DE CLAUDIA MARTINEZ

    GISELA OSTROVSKY MURIO DE SIDA A LOS 22 AÑOSEl trágico caso del hemofílico cuya novia murió por el VIHEl joven era tratado con el factor VIII coagulante y se contagió de sida. En 1991 los padres de la chica iniciaron un largo juicio para saber si en los contagios hubo negligencia médica.Sibila Camps DE LA REDACCION DE CLARIN
    El contagio de VIH en hemofílicos, a través de concentrados de plasma sanguíneo contaminados, también llegó a la Justicia en la Argentina. La querella fue presentada por los padres de una joven que murió de sida en 1989, tras contagiarse de su novio hemofílico, portador asintomático del virus. Tres médicos fueron procesados en esta causa, y finalmente sobreseídos en forma definitiva.Cuando murió, Gisela Ostrovsky tenía 22 años y estudiaba medicina. En 1985 había iniciado una relación con un muchacho, quien nunca le ocultó que era hemofílico severo. Por este motivo se atendía en el Instituto de Investigaciones Hematológicas de la Academia Nacional de Medicina, y recibía concentrados de plasma sanguíneo con factor VIII coagulante.Los padres de la joven, Nélida Piana y Moisés Ostrovsky, promovieron la querella en junio de 1991, con la intención de saber si el contagio fue doloso y, en caso positivo, si había existido responsabilidad por parte de los profesionales y/o las autoridades del Instituto y de la Academia.El novio de Gisela supo que estaba infectado con el VIH en diciembre de 1985, pero ante el juez aseguró que el médico que lo atendió, sólo le explicó «de la existencia del virus y ninguna otra cosa». La joven fue a informarse al Instituto donde, según recordaron sus padres, le dijeron que «el muchacho no estaba enfermo».En una nueva consulta de la pareja, «no les explicaron lo que sucedía» y «no les dijeron los peligros que entrañaba esa circunstancia y las precauciones que debían tomar», aseguró el muchacho en su declaración. Gisela comenzó a sospechar que tenía sida en abril de 1987, y lo confirmó poco después. Para entonces, de 237 hemofílicos que se habían sometido al test de detección del VIH, 128 ya estaban infectados. Entre ellos, 89 manifestaban síntomas de la enfermedad.En cambio, la Academia Nacional de Medicina dijo que «los enfermos seropositivos eran informados personalmente del significado del resultado del test, y de las medidas que debían implementarse para evitar la trasmisión de la enfermedad».En diciembre de 1994, el juez Mariano Bergés procesó a los médicos Miguel de Tezanos Pinto, Raúl Pérez Bianco y Armando Anselmo. La causa, caratulada como contagio doloso, había tomado nuevo impulso tras la presentación de una mujer, que había perdido a su marido hemofílico y a su hijo a causa del sida.Los médicos replicaron que el novio de Gisela se había presentado a la extracción de sangre para detectar el VIH el 9 de julio de 1985, en el Instituto de Investigaciones Hematológicas, pero que no había vuelto hasta julio de 1987. «La ley sobre sida dice que si el paciente no concurre a buscar el resultado del test, hay que citarlo por carta, pero no enviarle el diagnóstico por correo —recordó Pérez Bianco—. Aun así, fue sancionada recién en 1989».En cuanto al otro caso, los hematólogos dijeron que la mujer se había embarazado en noviembre de 1985, y a su marido se le había diagnosticado sida en junio de 1986, aunque estaba infectado desde 1983.El 19 de abril de 1996, el juez Bergés dictó el sobreseimiento definitivo de los tres médicos, al liberarlos expresamente de toda responsabilidad en los contagios. La medida fue apelada por los querellantes y finalmente, el 10 de marzo de 1997, la Sala VI de la Cámara del Crimen confirmó la decisión del juez.El ex novio de Gisela vive y continúa su tratamiento. En agosto de 1999 se presentó en la Cámara de Diputados un proyecto para que el Estado indemnizara con 100.000 pesos a cada uno de los hemofílicos infectados. Nunca llegó a tratarse.
    Publicadas por Bobby Marshal

    http://lisenyoursoul.blogspot.com/2008/02/factor-viii-de-bayer-infectado-con-vih.html

  18. mickeylamar dice:

    Gardasil: advertising and eugenics (Part 1 of 2)
    Alex Jones habla sobre los efectos letales del Gardasil, en inglés

  19. ¿Es posible que la persona vacunada se convierta en portadora, es decir:aunque ella no llegue a enfermar pueda hacer que enfermen por contagio quienes estén a su alrededor?
    No me parece una idea descabellada.
    ¿Qué pensais?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: