Plataforma de Afectados por la hipoteca impide un nuevo desahucio

diciembre 22, 2010

Un centenar de personas con pancartas, entre ellas miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, ha evitado, esta mañana, que un parado de 42 años con tres hijos de ocho, seis y cuatro años, fuera desalojado de su vivienda en el barrio de Los Rosales en El Palmar (Murcia).

En torno a cien vecinos y miembros de la plataforma ocupaban la casa y las escaleras para impedir la entrada de los agentes judiciales y representantes de CITYBANK.

Una barrera humana se colocaba también en la entrada del edificio con pancartas y escudos de “Stop desahucios”.

La policía les acompañaba; el secretario judicial se ha percatado al momento de la dificultad de llevar a cabo el desalojo. La procuradora del  banco insistía en que el desalojo habia que hacerlo.

Parece que PAH cada día es más fuerte y está mejor organizada.  ¡Mis felicitaciones desde Trinity a Tierra a todas las iniciativas similares!

Fuente:


Benedicto 16:»En los 70, la pedofilia se consideraba normal»

diciembre 22, 2010

Interesante visión de la Iglesia sobre el «bien» y sobre el «mal». Interesante visión sobre la pedofilia y el marketing necesario para «curar a las víctimas».

Conviene saber, recordar y no olvidar cómo se visten los lobos.

Traducción Trinity a Tierra

Víctimas de abusos sexuales del clero han reaccionado con furia a la declaración del papa Benedicto XVI ayer diciendo que la pedofilia no estaba considerada un «mal absoluto» hasta tan recientemente como 1970.

En su discurso navideño tradicional ayer a los cardinales y oficiales que trabajan en Roma, el papa Benedicto XVI alegó que la pornografía infantil estaba aumentando su consideración de «normal» por la sociedad.

«En los 70, la pedofilia se entendía como algo completamente en conformidad con el hombre e incluso con los niños», dijo el papa.

«Se mantenía, incluso dentro del ámbito de la teología católica, que no hay tal cosa como el mal en sí mismo o el bien en sí mismo. Hay sólo un «mejor que» o un «peor que». Nada es malo o bueno en sí mismo.

Lee el resto de esta entrada »


De nuevo escándalo con las finanzas del Vaticano

diciembre 22, 2010

Este no es un banco ordinario. Sus cajeros automáticos están en latín, los sacerdotes  usan una entrada privada, y en sus estancias un retrato a tamaño natural del papa Benedicto XVI cuelga de la pared, pero el Instituto de Trabajos Religiosos es un banco y se encuentra de nuevo bajo duro  escrutinio, incluyendo alegaciones de lavado de dinero que llevaron a la policía a cuantificar en 23 millones de euros en activos (bajo sospecha) del Vaticano en Setiembre. Los críticos dicen que este caso muestra que el «Banco Vaticano» nunca ha abandonado su afición por el secretismo y el escándalo.

El Vaticano denomina la cuantificación de activos como «malentendido» y expresa su optimismo respecto a un rápido  esclarecimiento del caso. Pero los documentos en poder de los fiscales muestran que el Banco Vaticano deliberadamente desobedeció las leyes «anti-lavado de dinero» «con el objeto de ocultar la propiedad, destino y origen del capital». Los documentos también revelan las sospechas de los investigadores de que el clero podría haber actúado como un frente para hombres corruptos de la mafia. Los documentos apuntan a dos transacciones que no habían sido reportadas: una en 2009 con nombre falso y otra en 2010 en la que el Banco Vaticano retiró 650.000 euros de una banco italiano ignorando los requerimientos del banco para desglosar adonde el dinero se había destinado.

Las nuevas alegaciones de impropiedad financiera no podrían haber llegado en peor momento para el Vaticano, golpeado ya por las revelaciones que implicaban a sacerdotes pedófilos. Las pruebas de corrupción han dado nuevas esperanzas a supervivientes del holocausto que intentaron sin éxito demandar al Vaticano en Estados Unidos, alegando que el botín nazi estaba almacenado en el banco del Vaticano.

Leer más …


Activistas españoles contra el Nuevo Orden Mundial

diciembre 22, 2010