Este artículo trata de la teoría de los ciclos, desde la perspectiva de un experto en economía, Martin Armstrong, que basándose en ella, y su enorme conocimiento de los movimientos de capital en los mercados y la economía en general, desarrolló su propio Modelo con el cual ha predicho desde los años 70 todo tipo de sucesos económicos.
Sin embargo, entrar en la teoría de los ciclos y descubrir que las correlaciones matemáticas basadas en el número Pi pueden encontrarse en una materia de estudio social como es la economía, nos permite abordar la idea sobre geometría del tiempo para otras materias como la climatología o la astronomía y, en relación con esta, las previsiones del calendario maya.
Hay que decir que los mayas dejaron escritos sobre sucesos que ocurrirían más allá del 2012, de forma que para ellos, el 2012 no representaba el fin de mundo, sino el fin de un ciclo en el planeta y el comienzo de otro ciclo importante para la humanidad.