Privacidad Online

Os recomiendo la lectura de este sitio web. Contiene información importante, por ejemplo cosas sobre cómo asegurar que tus hábitos de Internet son conocidos sólo por ti.
¿Sabías que existen archivos ocultos en tu ordenador?

Los archivos index.dat guardan copias para todo lo que ha hecho tu ordenador en tu carpeta de Archivos Temporales, Cookies o archivos de Historial. Secretamente se graban copias de todo lo que alguna vez estuvo en tu Cookie, historial y archivos temporales de Internet incluso DESPUES de que los archivos hayan sido borrados. Por defecto los atributos de estos archivos se archivan como «Ocultos», pero siguen ahí en tu ordenador en estas carpetas.

Cookies\index.dat

History\History.IE5\index.dat

Temporary Internet Files\Content.IE5\index.dat

Cualquiera puede acceder a esos archivos y leerlos. Pueden averiguar en todos los lugares donde hayas estado y todo lo que has hecho online. Toda esa información se almacena en forma de archivos index.dat.

Tus hábitos en Internet son un asunto de tu privacidad, nadie debería intentar acceder a esa información, sin embargo, esos archivos se guardan, por si a alguien se le ocurre….

No puedes borrar permanentemente esos archivos index.dat porque se vuelven a crear automaticamente pero puedes borrar la información que se contenga en dichas carpetas. Esos archivos continuaran grabando todo cuanto hagas en Internet pero puedes borrarlos de vez en cuando usando productos de software creados para ello.

Evidence Eliminator: Es el software que recomiendan para asegurar que no queda rastro en el disco duro de tu ordenador.

Cuesta 150 dólares (es algo caro) pero no he podido encontrar información sobre la alternativa que se plantea llamada No Evidence

Ultimate Anonymity: Este software te permite visitar sitios web sin revelar tu verdadera identidad.

Spyware Nuker:

La razón por la que a veces tu PC va más lento es porque los publicistas de Internet emplean SpyWare o AdWare para que se adhiera a tu PC sin tu conocimiento. «Spyware» es un término común para los archivos que se instalan en tu sistema sin tu conocimiento y que permiten a las empresas monitorizar tu actividad en Internet. «Ad Ware» es software que te mostrará ventanas flotantes con anuncios una y otra vez. Lo que no te cuentan es que estos archivos son muy peligrosos para tu PC y podrían causar graves problemas. Lo mejor es comprar algún software para librar a tu PC de este tipo de software
En esta página puedes hacer una prueba de escaneado y limpieza de este tipo de basura informática.

 

 Estoy segura de que hay otros productos que podeís conocer, para evitar que la privacidad del ordenador sea violada. En el foro compartimos conocimiento.

49 Responses to Privacidad Online

  1. macopc dice:

    Esto que parece una conspiracion para robarnos nuestra intimidad se ha llamado desde siempre cache y permite que tu sistema operativo vaya un pelin mas rapido al guardarse copias de lo que suele utilizar. Cuando se llena la cache, se borran los archivos mas antiguos o menos usados.

    ¿Alguien puede usarlos para saber cosas de ti? cierto pero acaso no le das al camarero tu tarjeta de credito sin miedo a que la pase por una copiadora en 0,3 segundos? Saberlo si, alarmar no, gracias.

    «Cualquiera puede acceder a esos archivos y leerlos […]»

    Claro, cualquiera que asalte tu casa te deje inconsciente y te robe el ordenador, se lo lleve a su casa y empiece a investigar.

    Saludos.

  2. pueblounido dice:

    hechabamos de menos tus artículos.

    pueblounido.wordpress.com

  3. Cesar dice:

    IMPORTANTE: Trinity si puedes lo cuelgas.
    http://www.elpais.com/articulo/internet/Windows/
    Vista/desarrollado/Microsoft/servicios/secretos/EE/UU/elpeputec/20070111elpepunet_2/Tes

    HUGO Scolnik: AÑO 1994
    P: ¿No son los gobiernos quienes quieren controlar a los ciudadanos y conocer las claves de acceso de cifrado?
    R: La política de Estados Unidos durante mucho tiempo ha sido tratar de que no hubiera criptografía fuerte para las personas comunes. Discutimos muchísimo con autoridades de EE UU tanto para el proyecto que hicimos con Microsoft como con el FBI y otras agencias; mi posición particular es que la gente peligrosa tiene acceso a la criptografía fuerte.
    P: ¿Tienen puerta trasera?
    R: Nosotros hemos fabricado métodos que no pasan por el control de ningún gobierno. Cuando trabajamos con Microsoft, con cada cambio teníamos que enviar el código fuente a la NSA [Agencia de Seguridad Nacional de EE UU], donde lo compilan y le agregan lo que quieren y luego vuelve como producto que nosotros distribuimos. No sé qué es lo que le pusieron.

    Tuve oportunidad de ver una de sus presentaciones este año y este señor es un genio, nunca vi una persona tan metida en la matemática.

  4. trinityatierra dice:

    macopc,
    «cualquiera….»
    No hace falta inventarse algo así. Puede ser la persona a la que le dejas tu ordenador mientras te das un baño o el servicio técnico. Cuánta imaginación tienes… y cualquiera puede usarlos para eso y para otras muchas cosas, pero como tu mente no es «conspirativa» sino «operativa» y supongo que «informática» y «tecnológica» no voy a comentarlas contigo. Lee si quieres el blog.

    Sobre lo de la rapidez del sistema operativo, simplemente, te respondo asi: jajajajajajjajajajjajajajaj

    Con todo lo que «sabes» y no has aportado información, qué pena…

    Trinity

  5. bellpacific dice:

    Si tiene solución ¿para qué preocuparse?. Si no lo tiene ¿para qué preocuparse?.

    Si lo que quieres ocultar es importante no uses criptografía fuerte (parecerá que es importante y lo descubrirán de todos modos). Rompe el ordenador y usa el viejo método boca-oído en voz baja en lugares publicos ruidosos. Tendrán que leer tu mente o ganarse el sueldo esforzándose un poco. 😉

    Si quieres protegerte de pesados, SPAM de Viagra, blindar tu intimidad, datos y cordura usa criptografía, antivirus, antispam, antitroyanos, anti-rootkit y tómate una pastilla anti-paranoia para protegerte medianamente de las demencias online. Y sobre todo tira el ordenador o usa un locutorio remoto.

    Para todo lo demas, usa la tarjeta RISA.

    http://www.kriptopolis.org
    http://www.kriptopolis.org/search/node/seguridad+en+internet

    Teclear en un buscador Opera-Tor, Torpark, Anonimity, Cookies no, Intenet Explorer no, Windows no.

    ¡Mundo de locos!.

    Disculpas por el sarcasmo y muchos saludos

  6. Chuan dice:

    hola,

    he encontrado varios programas, en shareware, de los que no tengo valoración.

    Yo borro todos los ficheros a mano.
    Lo que requiere que el MS Explorer muestre
    todos los ficheros.

    Evidence Destructor –> http://www.emailarms.com/products/evidence_destructor.html

    Evidence Exterminator –> http://www.softstack.com/evterminate.html

    Flash Clean –> http://www.surprisesoft.com/

    Clean Space –> http://www.clean-space.com/x/ENGLISH/index.php

    en alemán:
    XPClean –> http://www.xpclean.de/index.htm

    en alemán
    Ccleaner –> http://www.ccleaner.com/ gratis

    saludos

  7. El primer problema es Windows mismo.
    Cualquier versión.¿Porqué creeis que Gates es tan rico y su sistema es inevitable al comprar un ordenador?
    Eso no tendría porque ser así, pero interesa que así sea.

    ¿Sabiaís que en la lista de las mejores supercomputadoras del mundo ni una sola usa windows?
    ¿Porqué será?

    Linux tiene escritorios mucho más manejables (kde,Gnome,…) y mejor pensados que windows y no desperdicia los recursos del ordenador.

    Dejad de llorar y pasaros a Linux, desde donde han sido escritas estas lineas.

    En el enlace de abajo encontrareis cientos de distribuciones todas o casi todas basadas en Linux.
    Para que después digais que no teneis donde elegir.
    Debian está muy bien para empezar.

    http://distrowatch.com

    Es más fácil de lo que pensais y todo cambio supone aprender cosas nuevas.Os dareis cuenta de la tomadura de pelo en que vivíais informaticamente hablando y se acabarán los virus,troyanos,…
    y pasarse el dia luchando contra lo que no deberían ser problemas.

    Da igual lo que «limpieis» (aunque siempre está bien para evitar curiosos) pero el sistema operativo windows es la raiz del problema,el troyano mismo es windows.Problemas que dan enormes beneficios a los que supuestamente lo solucionarán.

    Os acordais de Problema>Reacción>Solución.

    Pues eso.

    Un consejo,no gasteis un duro en programas de limpieza puede que el médico sea el que echa el veneno.

    Tened en cuenta que si algo no os funciona en Linux es debido al enorme complot que ejerce Microsoft para que los drivers de los dispositivos solo se escriban para Windows y más cosas que hacen los de Redmond.
    No le echeis la culpa al sistema operativo GNU-Linux.

    Por otro lado, a dia de hoy la mayor parte del hardware está soportado y a lo muy nuevo pronto se le de da soporte.
    Si os atreveis a probarlo muchos quedareis agradablemente sorprendidos.

    No vale estar diciendo que nos espían el ordenador y no probar las buenísimas alternativas que muchos programadores libres han puesto a disposición de cualquiera.

    Pensad en ello.

    Luego no digamos que no hay gente que no hace cosas para cambiar el mundo.
    El software libre lo ha hecho.Falta que más gente salga de la ignorancia narcotizante de pensar que un ordenador solo funciona con windows.
    No sabeis lo que estais usando.

    Pero si os resulta muy difícil pasaros a Linux por miedos o falta de tiempo de aprendizaje, no importa.Es más importante que accedais a la información que otra cosa.Pero no os quejeis,las alternativas reales existen.

    Los parches y programas de limpieza (si realmento lo són) no son alternativas reales ni soluciones reales.

  8. REVBAL dice:

    Si es asi, como es que tardan tanto en pillar a pederastas, satánicos y bribones de toda indoles? La respuesta es obvia y es que son del mismo bando. Que habra en el ordi de buschimi..da???? Mejor no quiero saberlo.
    Personalmente la memoria de mi ordi no es para ir a los tribunales y menos en la carcel. Luego siempre he creido que la red era una forma de controlarnos, que nos guste o no. Dificil salir de la tela de araña, salvo comunicarnos por telepatía en con eso, estan los espías psiquicos.
    Si no quieres que sepan nada de ti, piensa en las zanahorias de tu huerto.

  9. MK ULTRA dice:

    Lo puse en un post anterior, pero lo vuelbo a repetir aqui, poruqe tiene que ver con el tema. La cara oculta de Google:
    1) La cookie (galleta) de Google no caduca hasta el 2038. Se trata de un archivo que se introduce en tu ordenador la primera vez que se conecta al famoso buscador y guarda todas tus preferencias.
    2) La cookie graba un número de identidad único para cada uno de tus discos duros, asociándolo a tu perfil de usuario.
    3) Google guarda tu dirección IP (localización geográfica del ordenador), fecha y hora, palabras buscadas y una larga lista de datos sobre tu equipo.
    4) Google retiene todos estos datos indefinidamente.
    5) Se desconoce por completo qué hace Google con dicha información.
    6) Google hace copia de todas las webs que rastrea continuamente, incluso de las que han desaparecido. Es de una gran utilidad para los usuarios, pero genera problemas a los webmasters que quieren borrar contenidos inexactos o peligrosos.
    7) Gmail, el servicio de correo electrónico de Google, es virtualmente eterno. Almacena absolutamente todos los mails y escanea escrupulosamente los textos que contienen.

  10. REVBAL dice:

    Eso te iba a decir heliotropo, windows no te deja instalar linux asi como asi. Al menos para la gente coriente, hay que saber sortear las trampas de billy gaty y compani.Todo esta bien planificado.

  11. Actualizado aquí:

    http://www.top500.org/stats/list/31/osfam

    TOP500 supercomputers.

    Operating system Family share for 06/2008

    Linux 427
    Windows 5
    Unix 25
    BSD Based 1
    Mixed 40
    Mac OS 2

    Totals 500

    De 500 máquinas solo 5 con windows.
    El año pasado no había ni una y aún dudo de esas 5 pero vale.
    De 500 máquinas 427 con linux.

    Ni que decir tiene que Linux corre en cualquier ordenador incluso en los muy antiguos.
    No necesitais una supercomputadora.
    De hecho puede que os parezca que acabais de convertir vuestro lento PC en algo mucho más agil y de mejor rendimiento.

    Bueno,finalizo.No lloreis.

    Las alternativas existen.

    Si no las apoyais usandolas, no os quejeis luego de que no las tuvisteis.

  12. En ese caso compra o bájate Mandriva o Suse linux que te darán un magnífico instalador y vienen preparados para «inexpertos» y hacen hueco a un lado a windows y puedes arrancar o bien windows o bien linux desde un gestor de arranque al inicio.
    Vete despacio.Es más fácil de lo que crees.

    La dificultad está en la instalación.Si puedes pon un disco duro nuevo y dedicaselo por completo a linux y problema arreglado.En el otro dejas windows.

    En el instalador tendrás la opción de hacer un hueco a linux y te pondrá un gestor de arranque donde elegir.

    Existen versiones comerciales de Linux a un precio muy razonable que ya están pensadas para la gente más inexperta o que no se atreve a hacerlo o para la gente que quiere soporte o pymes,…

  13. ApoyaAlSoftwareLibre dice:

    He usado Linux por 10 años y puedo asegurarles que no hay sistema operativo más seguro, flexible y robusto y además es completamente gratuito!

    Videos sobre Software Libre de Código abierto:

    Distribuciones populares de Linux:
    http://www.ubuntu.com
    http://www.opensuse.org/
    http://fedoraproject.org/

    Linux es sinónimo de libertad.

  14. Chuan dice:

    La verdad es como escribe heliotropodeluz,

    Windows mismo es el problema.
    Aunque se limpien todos los ficheros,
    al cabo de un año Windows se ha vuelto tan lento
    que no te queda más remedio que volver a instalarlo.!!

    El éxito de Micorsoft es Problema>Reacción>Solución. !!!
    tiene razón heliotropo

    Cuando sacaron DOS el sistema era tan deficiente que un sin fin
    de empresas lanzaron herramientas para subsanar aquello
    que debía haber sido asunto del sistema operativo.
    (p.e. Norton Comander, tarjetas gráficas etc. )

    Todos los programas que usas como usuario normalito,
    los hay en Linux !!!

  15. fóbico loco dice:

    jajajaja yo me pasé siglos ocultando mi identidad en la red inentándolo vaya y todo solamente porque pensaba el día de mañana seré hacker el día de mañana seré hacker el día de mañana seré hacker el día de mañana seré hacker el día de mañana seré hacker el día de mañana seré hacker el día de mañana seré hacker y claro me convertía en lo q mamaba y sólo mamaba oh oculta tu identidad oh oculta tu identidad oh oculta tu identidad oh oculta tu identidad oh oculta tu identidad oh oculta tu identidad oh oculta tu identidad y cosas por el estilo zaaaaaaaaaaaaaaaaaas ya me veis deshabilitando y habilitando cookies buscando proxys anónimos falseando durante años los típicos formularios tipo yahoo hotmail jajajajajaja puto loco no lo creía lo sabía estaba poseido pensaba cuando sea hacker cuando sea hacker… y leía y leía y el insomnio me mataba mi cara era azul palabra desconocida q cazaba? zaaaaaaaaaas genial material sobre el q buscar nueva ezine? genial zaaaaaaaas a leérsela pfffffffffffff demasiado nivel demasiado locos leías uuuuuuuuy el uso de troyanos es para lamers era un bombardeo constante y así fue q en mi puta vida usé un sólo troyano miedo miedo miedo miedo miedo miedo miedo miedo sabía de todo avanzaba en paralelo en diferentes campos pensaba uy un hacker debe saber electrónica computación física matemáticas etc y lo q más aprendí fue lo más inútil q me haya pasado nunca: oculta tu identidad oculta tu identidad oculta tu identidad enfermizo etc……………………………………………………………………………………

    sólo quiero deciros pasad del tema y no os comáis el tarro la paranoia corroe ah eso sí por lo menos q sepáis eso ya pronto y esto me lo invento el gran hermano estará hasta en las moléculas

    sólo somos unidades de consumo

    q nadie se ofenda no quiero ir de listo ni nada eh hoy sólo soy un borracho

    hola gran hermano

  16. Inquisidor dice:

    Voy a daros los consejos sobre seguridad y privacidad en internet y PCs que yo conozco:

    1º Para ocultar nuestra actividad en la red hay varios programas para cambiar la IP, que es como el DNI del ordenador, un número que se le asigna a cada equipo cuando se conecta a internet. Nuestra IP queda registrada en el servidor de cada página que visitamos.

    La IP revela datos como el sistema operativo que utilizamos, su versión, su idioma, el navegador que estamos usando, el país, la ciudad y hasta la localización EXACTA donde estamos.

    Si queries ocultar este dato podeis o bien informaros sobre proxys, o bien usar algún programa que os configurará unos proxys automáticamente, como Hide IP Platinum, Ultimate Anonymity o Hide IP NG, entre otros, aunque son de pago. Gratis existe Tor, que es mucho más seguro que los demás porque te oculta a través de una cadena de IPs, pero la navegación va muy lenta.

    Eso si, NUNCA SE ESTÁ OCULTO NI PROTEGIDO AL 100%, ya que nuestras IPs originales se mandarian a los servidores de esos programas, o a los de los proxys, pero es mucho mejor eso que nada. Si configurais proxys manualmente podeis enlazar uno con otro, que es lo más seguro de todo, como hace Tor.

    2º Usad el navegador Firefox en vez de Internet Explorer. Os cito esto de otra web:

    El premio del Big Brother (Gran Hermano) electrónico le toca de forma incuestionable a Microsoft, con sus sistema Windows y su navegador Internet Explorer, que guarda un numero de identificación del usuario, el GUID (Globally Unique Identifier). Este numero de identificación es enseguida registrado y grabado en todos los documentos creados con las aplicaciones de Microsoft Office. Puede ser consultado a distancia por Internet por medio de comandos especiales previstos por Microsoft.

    El sistema Windows e Internet Explorer integran otros comandos especiales que permiten sondear e indagar el contenido del disco duro del usuario, sin conocimiento de éste, durante sus conexiones a Internet. Microsoft ha reconocido la existencia de estos comandos especiales y del GUID.

    Según un informe elaborado en 1999 por el Ministerio francés de la Defensa, existiría una relación entre Microsoft y los servicios de informaciones americanos, y de sus miembros de la NSA los cuales trabajarían dentro de los equipos de Microsoft. Este informe hablaba también de la presencia de programas espías («back-doors» en los softwares de Microsoft.

    Por su lado, Intel igualmente ha fijado en sus microchips, un número de identificación consultable a distancia.

    Además de eso Firefox es más rápido, seguro y estable que IE.

    3º Si quereis borrar la mayoria de los registros que quedan en vuestros PCs, como el historial, archivos temporales, el registo del sistema o listas de que habeis hecho en cada momento, podeis usar estos programas.

    – Advanced System Care (Otro muy bueno, además optimiza tu equipo y te inmuniza ante miles de programas espias)

    – Ncleaner (Muy bueno, permite además desactivar funciones de Windows, tanto generales para que vaya más rápido, como muchas relativas a la privacidad,)

    – Glary Utilities y CCleaner.

    De pago teneis Tuneup Utilities 2008, muy buen también. Recomiendo usarlos todos. Los podeis descargar en http://www.softonic.com

    4º Usar Linux en vez de Windows. Esto es importante, digamos que Windows permite que un virus, programa espía o similares consigan tener el control total de tu PC, a veces incluso sin que puedas darte cuenta, ya que se puede hacer de forma sutil solo para sacarte datos. El problema radica en que Windows está creado de tal forma que estos programas pueden conseguir los privilegios del modo administrador, y no se puede hacer nada al respecto porque es parte del núcleo del sistema operativo, es su raiz. En Linux eso no puede pasar. Junto a eso Windows tiene muchos agujeros (probablemente intencioados) del sistema.

    Os recomiendo la versión de Linux llamada Ubuntu, aqui podeis leer más ventajas de Linux frente a Windows, y el programa Wine para hacer compatibles los programas de Windows que no tengan versión en Linux: http://www.kriptopolis.org/linux-virus-popularidad

    5º Usar un buen antivirus y antiespias. En Linux no hace tanta falta debido a su naturaleza de código abierto, de hecho casi no hay virus o programas espias en Linux, pero en Windows si es muy importante. El mejor antivirus gratuito es AVG, y los dos mejores antiespias son Spyware Terminator y Ad-Aware. También es recomendable usar algún programa anti-malware como Malwarebytes anti-malware.

    Los podeis descargar en http://www.softonic.com

  17. Inquisidor dice:

    Os recomiendo estos programas:

    XP-AntySpy:

    “Activa o desactiva funciones de Windows XP”

    XP-AntiSpy es una utilidad que, aunque esté enfocada directamente a desactivar funciones supuestamente espías, es capaz de realizar diversos ajustes generales a tu sistema operativo, siempre y cuando sea Windows XP.

    Posee hasta un total de 28 opciones, perfectamente ordenadas, que van desde funciones de MediaPlayer, informes de errores, opciones de Internet Explorer 6.0, servicios, opciones de MSN Messenger (desistalarlo, evitar autoarranque, que no se ejecute al iniciar Outlook), hasta diversas DLL.

    Ncleaner:

    “Limpia, optimiza, mejora el rendimiento y privacidad y más”

    nCleaner es una auténtica navaja suiza que ningún usuario debería dejar de probar.

    El programa batallará en frentes muy distintos para llevar el mantenimiento de tu equipo a un nuevo nivel. Todo ello sin un excesivo consumo de recursos y encuadrado en una interfaz que, aunque en principio despista un poco, luego resulta bastante visual.

    Puede limpiar el ordenador de archivos inútiles e inservibles, limpiar el Registro, modificar la configuración de Windows para un mejor rendimiento y proteger tu privacidad, gestionar los programas y servicios que se arrancan con el sistema, monitorizar el sistema para ejecutar la limpieza cuando quede poco espacio libre, liberar la memoria RAM automáticamente cuando baje de cierto porcentaje y eliminar archivos de forma segura.

    ¿Impresionado? Pues lo mejor es el precio, ya que este conjunto de utilidades es completamente gratuito.

    Argente Disk Cleaner

    “Limpia tu PC de archivos innecesarios y que comprometan tu privacidad”

    Con el uso normal de cualquier PC se van acumulando archivos que no son necesarios y otros que pensados para una mayor comodidad en el uso del PC pueden llegar a comprometer tu privacidad. Argente – Disk Cleaner se encarga de ambos casos.

    Por un lado, Argente – Disk Cleaner busca y elimina más de 40 tipos de archivos innecesarios. Son los típicos archivos temporales creados por el sistema operativo y otros programas.

    En cuando a la privacidad, Argente – Disk Cleaner analiza y limpia los ratros dejados por el sistema operativo y más de 130 programas diferentes. Entre ellos Internet Explorer, eMule, Messenger y Firefox.

    Argente Registry Cleaner

    “Limpia el Registro de forma rápida y segura”

    Las entradas erróneas del Registro dificultan el correcto funcionamiento del sistema operativo, ralentizándolo o incluso provocando errores. Argente – Registry Cleaner sirve para limpiar y reparar los problemas en el Registro de Windows de forma rápida, sencilla y segura.

    Funciona buscando entradas no válidas en el Registro y te proporcionará una lista de los errores encontrados para que puedas repararlos con un solo clic.

    Argente – Registry Cleaner detecta y repara problemas con accesos directos, ActiveX, aplicaciones del sistema, el cortafuegos de Windows, extensiones de archivos, fuentes, menú de Inicio, rutas de aplicaciones, servicios del sistema, etc.

    Argente – Registry Cleaner es seguro porque además de identificar correctamente los problemas te permite crear una copia de seguridad del Registro. Es muy fácil crearla y restaurar el Registro a su estado original.

    Glary Utilities

    “Kit de funciones para el mantenimiento de tu PC”

    Glary Utilities es un programa que incluye una serie de herramientas diseñadas para mantener y optimizar el correcto funcionamiento del sistema operativo.

    Con Glary Utilities puedes eliminar temporales, limpiar el registro del sistema, corregir y reparar accesos directos, desinstalar programas, optimizar el arranque del sistema, analizar discos, borrar archivos para siempre, optimizar la memoria, entre otras posibilidades.

    Como funciones adicionales, Glary Utilities incluye varias funciones para asegurar la privacidad y seguridad de tus documentos. Puedes cifrar/descifrar archivos, protegerlos mediante contraseña e incluso eliminarlos de tus discos duros indefinidamente.

    En total, más de 20 funciones perfectamente clasificadas y definidas que te ayudarán a realizar el mantenimiento que tu sistema requiere para funcionar con eficiencia.

    CCleaner

    “CCleaner, limpieza a fondo para tu PC”

    CCleaner es una herramienta que te ayuda a mantener tu sistema en perfecto estado haciendo una limpieza a fondo que mejora el rendimiento general y aumenta el espacio libre en disco.

    CCleaner elimina ficheros temporales, archivos que «colgados» después de instalaciones y listas de ficheros usados recientemente. También vacía la papelera del PC y elimina rastros de navegación.

    Antes de borrar, CCleaner te permite especificar qué elementos quieres eliminar y cuáles prefieres conservar.

    CCleaner también incluye un limpiador del Registro de Windows que lo analiza en busca de entradas no válidas.

    Todos estos programas son gratuitos y los podeis descargar de http://www.softonic.com

    Advanced System Care

    Uno de los mejores programas, no solo limpia el registro, los archivos inservibles y los rastros en el PC, sino que además inminuza nuestro equipo ante miles de programas espias y lo optimiza para mejorar su funcionamiento. Está en versión beta avanzada:

    http://www.majorgeeks.com/download.php?det=5927

    Tiene una versión «Pro» de pago, la podeis encontrar en su web: http://www.iobit.com/

    ¿Alguien me recomienda alguna guia o algún programa para ocultar mi identidad en internet?

  18. fóbico loco el retorno del dígito polimórfico dice:

    muaaaaaaaaaaa oye Trinity has suprimido mi post anterior o como funka la peli?

    ya te vale

    más en un «artículo» como éste no es plan dedicarse a censurar a la peña pequeña hermana

    no voy a lamer culos hablando en plata eh ahora q nadie se queje q tampoco somos aristócratas

    NOT

    m……………. tiene su lógica…………………….. Nuevo Orden Trinity la madre de la santísima Trinidad

    ahora censúrame x tonto su tabaco gracias mi entrada solita ya valía más q tu post jajaja creerme un debunker te saca la careta

    y sin broncas eh cada 1 es como es no le falto a nadie señoría

  19. zass7 dice:

    Trinity sabes hacer un backup de todo tu blog? por si las moscas. Si no sabes te lo digo, yo siempre lo hago cada dos días.

    Saludos.

  20. miguelin dice:

    Yo llevo un año y pico usando Ubuntu (distribución de GNU/linux basada en Debian).

    Me detectó automáticamente la tarjeta de red (dlink dwl-g520) y la gráfica (nvidia fx5500).

    Desde entonces ni un problema de virus, bla bla bla.
    Viene con un buen montón de programas instalados (ofimática, retoque fotográfico, grabación de cd/dvd,….)

    Además podéis probarlo sin necesidad de instalarlo en el disco duro. Te grabas la imagen ISO en un CD, enciendes el equipo y metes el disco. Te dará la opción de instalarlo en el disco duro o bien ejecutarlo desde el CD sin tocar el disco duro.

    Lo podéis bajar de aquí:
    http://es.releases.ubuntu.com/hardy/ubuntu-8.04.1-desktop-i386.iso

    o bien mediante torrent:
    http://releases.ubuntu.com/8.04/ubuntu-8.04.1-desktop-i386.iso.torrent

    Aquí podéis indagar un poco más sobre Ubuntu:
    http://www.ubuntu-es.org

    En fin, para gustos distribuciones GNU/Linux

    Salú.

  21. Inquisidor dice:

    Y otro consejo, no useis Internet Explorer, usad Firefox, es un navegador bastante más seguro y estable que el de Microsoft, te entran muchos menos spywares y virus por el, es más rápido y, sobre todo, más seguro para tu privacidad. Leed esto:

    El navegador Internet Explorer guarda un numero de identificación del usuario, el GUID (Globally Unique Identifier). este numero de identificación se registra y graba en todos los documentos creados con las aplicaciones de Microsoft Office. Puede consultarse a distancia por Internet por medio de comandos especiales previstos por Microsoft. Igualmente se ha fijado un número de identificación consultable a distancia.

    Internet Explorer integra otros comandos especiales que permiten sondear e indagar el contenido del disco duro del usuario, sin conocimiento de éste, durante sus conexiones a Internet. Microsoft ha reconocido la existencia de estos comandos especiales y del GUID.

    Según un informe elaborado en 1999 por el Ministerio francés de la Defensa, existiría una relación entre Microsoft y los servicios de informaciones americanos, y de sus miembros de la NSA los cuales trabajarían dentro de los equipos de Microsoft. Este informe hablaba también de la presencia de programas espías («back-doors» en los softwares de Microsoft.

  22. pueblounido dice:

    Si estamos tan monitoreados por todas partes, que sí los teléfonos móviles, que sí los ordenadores, cámaras, seguramente con la tecnología que tienen más la tecnología extraterrestre hasta podrán a estas alturas leer nuestros pensamientos, entonces digo yo que lo mejor es hablar abiertamente de todo lo que uno quiera para expresar su libertad, porque si te quieren pillar te pillan, yo hasta hablo de conspiraciones por teléfono, porque me niego a esconderme…el Che decía eso de prefiero morir de pié que vivir arrodillado, yo no me voy a callar, porque lo que quieren es que callemos.

    pueblounido.wordpress.com

  23. REVBAL dice:

    Gracias Miguelin, lo estoy bajando te diré como reaciona el PC. porque Heliotropo tu enlace esta en british y ya saben como me llevo con el rosbeef con menta.

  24. Path of Thorns dice:

    Yo utilizo Ubuntu en el ordenador de sobremesa, pero también utilizo un portátil y no soy capaz de encontrar los drivers para quitar el puto windows….sabéis de alguna página de drivers de portátiles?

    Gracias, saludos a todos

  25. luda dice:

    VIVA LINUX!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    ABAJO GÜINDOUS!!!!!!!!!!!!!

    Salud para todos.

    Un abrazo

  26. PureEnergy dice:

    hablando de falta de seguridad en la red y espionaje les traigo un articulo que salio en rebelion org,
    Yo en realidad lo encontre en otro blog que me enorgullese que sea de Argentina
    Levantate y anda, asi que le diria a tods los argentinos que lean por aca que se den una vuelta para apollar a este joven que esta haciendo un buen trabajo 🙂
    Ahora si sin mas chivos esta es la nota:
    Quien esta detras de FeaceBook? imperdible
    http://levantateyanda.wordpress.com/2008/10/23/¿quien-esta-detras-de-facebook-el-portal-de-los-amigos/

  27. PureEnergy dice:

    trynity, no se por que me estoy yendo al spam..
    se puede levantar el comentario?
    saludos

  28. birgita dice:

    En Italia los trabajadores contraatacan:!»no pagaremos vuestra crisis»!

    http://www.rebelion.org/noticia.php?id=75097

  29. kr3st0 dice:

    1- no veo nada falso o eróneo en los escrito por «macopc».

    2- Quién los manda a usar windows?

  30. macopc dice:

    ¿Que informacion quieres que aporte trinity? si estas hablando de la cache como si fuera un peligro mantener esos datos. Te alarmas de que el servicio tecnico te puede sacar informacion de la cache, pero, reitero, no te importa darle tu tarjeta de credito a cualquier camarero, que se la lleva y tu no ves que hace con ella.

    Repito, informacion si, alarmismo no gracias, esta bien para tener muchas visitas pero en el fondo solo le estas dando bombo a una cosa que llevamos toda la vida usando, la cache, lo mas normal del mundo.

    Y respecto a la risa que te ha dado, no se si te has dado cuenta, pero yo no he dicho que el equipo te va a ir mas rapido, sino que si tienes algo almacenado en cache, tu equipo no se va a descargar de nuevo la informacion que ya tiene almacenada, por lo que, si, esa accion va a ser mucho mas rapida que si tiene que buscarlo de nuevo.

    Lamento que te haya dolido el comentario, pero es que estas generando una alarma que voy a empezar a desconfiar de mi compañero de piso, no sea que se me cuele en el ordenador y vea que me descargue el messenger un dia.

    Como ya he dicho varias veces, informacion si, alarmismo no gracias. Si lo hubieras planteado de otra forma no habria criticado este post.

    Saludos.

  31. PureEnergy dice:

    y por que tendriamos que confiar en linux? porque es software libre….
    eso no es garantia en principio.
    Con windows eatamos seguros de que tenemos al enemigo instalado en la pc jeje
    Con otros aun queda la duda.
    Y siempre queda el tema de fondo, la rais del problema no esta en el sistema operativo, sino en los protocolos de comunicacion que se usan en internet
    El famoso tcp/ip sobre todo.
    toda nustra infoemcion de usuario, de habitos de de navegacion , los coemtarios, los mails, las descargas de archivos etc etc todo queda en evidencia al leer los dentro de estos protocolos, cosa que hacen todo los servidores de internet,
    El mejor control no esta en la pc del usuario, esta en el servidor de comunicaciones.
    Claro que mantrener la pc limita ayuda, pero no es suficiente.
    Para mi la mejor proteccion es el anonimato. pero aunque no sepan quien soy igualmente pueden seguir sabiendo que hago y actuar en consecuencia planeando su estrategia global.

  32. XiuX dice:

    Estoy con macopc, yo radicalemente paso más de leer este blog, todo es alarmismo conspiraciones secretas y demás movidas, ghrrr he perdido 10 minutos de mi vida leyendo estos alarmismos…
    Entonces Trinity cualquiera que tenga la matricula de tu coche y un colega policia sabe ya mucho sobre ti o un simpe DNI el cual habras dejado mil copias de fotocopias para 1001 historias por todos lados.. es ridiculo, ya hasta la cache es conspiracion yo flipo xDDDDDDDDD si no hace falta cache, los isp te logean directamente ainss XDDDDDDDDDDDDDD bah paso de decir nada mas, por lo menos me rio un rato xd

  33. trinityatierra dice:

    que sí macopc, que sí, que he herido tu ego tecnológico. Lo mejor es que te lo quites rápido y leas lo que te de la REAL gana.
    Un saludillo nada personal
    Trinity

  34. macopc dice:

    Tomatelo como quieras, no es un ataque hacia ti, es simplemente que ya tenemos suficientes cosas de que preocuparnos como para tener que pensar si la cache es un peligro o no. Lo logico es que te hubieras replanteado la perspectiva del post.

    Saludos.

    P.D: Recuerdo como se ha apuntado por ahi que los servidores de vuestros ISP tienen sus propias caches de todo lo que haceis en internet, es decir una segunda copia de lo que ya teneis en vuestros ordenadores. Si hay que temer nuestra cache sera mejor que vivamos acojonados por nuestros proveedores de internet.

  35. Wolf dice:

    Qué exagerado macopc,
    Sobre la rapidez de la descarga es cierto, hay archivos que no se descargan a menos que se necesiten garcias a que el browser los guarda en el equipo y simplemente los abre y muestra desde tu PC, caché…
    Lo que nos permite entrar, por ejemplo a este excelente blog, son los Browser, navegadores, o como quieran llamarles (Sean: Internet Explorer, Firefox, Safari, etc…) Los browser, todos, hacen uso de las llamadas cookies, inocente nombre.
    Las cookies son archivos que los browsers generan junto a otros archivos para su posterior uso. Un ejemplo del uso de cookies, y que podemos verlo aquí mismo, es cuando comentamos en este blog. Vieron que no necesitamos poner el Nick y la dirección de correo en cada comentario? Incluso apagamos el equipo y al volver a entar aquí permanecen escritos estos datos? bueno, es por cookie’s almacenadas en nuestras PC’s.
    Y macopc, así como wordpress puede entrar a nuestro equipo para ver que yo soy Wolf o que vos sos macopc y escribirlo por mi y por vos, te aseguro que otros pueden hacerlo también y con otros datos si lo quisieran. Es un hecho. No hace falta que entren a tu casa para invadir tu privacidad.
    Me parece totalmente atinado este nuevo aporte de Trinity.
    Saludos.

  36. John McKlain dice:

    ¿Tan preocupados que estais con la seguridad y la conspiranoia y usais windows e internet explorer?

    Perdonadme si me rio.

    Ja.

  37. macopc dice:

    Wolf hay una diferencia muy amplia entre cache y cookies. Te recomiendo que te informes. Yo no he hablado en ningun momento de las cookies y no tienen que ver con la cache.

    Saludos.

  38. Wolf dice:

    macopc,
    ¿? Yo NO dije que fuera lo mismo, gracias por tu consejo pero sé las diferencias.
    Aunque vos no, Yo SI hablé del uso de las cookies porque tienen que ver con el tema que nos trajo aquí… ‘Privacidad online’.
    Saludos.

  39. macopc dice:

    Lo se, pero es que el tema cookies es como muy antiguo. Creo que es suficientemente conocido. el problema es decir que tus arhcivos temporales son un peligro porque mientras te estas duchando tu compañero de piso puede saber lo que te has descargado.

    Perdon por las formas que he usado en mi comentario anterior, admito que me he paado, pero este post sigue siendo alarmista en vez de informativo, que es lo que llevo criticando algunos comentarios atras.

    Saludos.

    P.D: ya lo dejo trinity, no te preocupes.

  40. Wolf dice:

    Y si macopc, tan antiguas como el concepto de caché.
    Mencioné lo de las cookies porque no estamos en un blog de tecnología y quizás no todos lo saben, la idea es aportar.
    Sobre este blog. A mi entender, pasa por cada uno, por tener espíritu crítico. Sin duda es un blog informativo y a la información la procesa cada uno, luego de eso, algunos podrán alarmarse, otros cuidarse, otros ser indiferentes. En fin.
    Saludos.

  41. trinityatierra dice:

    Vamos a ver Macopc, pero qué manía. Si para tí no representa un peligro que alguien pueda acceder a tu caché, fenómeno. Si te planteas la sociedad del futuro Gran Hermano, como nos lo planteamos aquí (por eso te insté a leer el blog, no por otra cosa), pues sí que es un peligro. Uno más, desde luego. Eso comparado con el proyecto del microchip subcutáneo o el implante en el cerebro o la vacunación obligatoria, más bien me parece un asunto «casi sin importancia», pero para algunos tal vez sea importante. Y por eso lo he posteado. No me lo voy a replantear, gracias. Al contrario, las aportaciones del foro superan con mucho mi post, que no ha sido más que una forma de abrir este debate completamente necesario. Pero me sigo quedando con la impresiòn de que eres ·»nuevo» y por eso no pillas algunas cosas que rondan en el transfondo de todo esto. No pasa nada. Si te quedas por aquí, lo harás.
    Saludos, sin malos rollos
    Trinity

  42. trinityatierra dice:

    John MkKlain,
    pues puedes reirte pero estamos aprendiendo. La gente puede haber hecho un enorme trabajo de investigación sobre la Biblia, sobre la mentira del sistema financiero actual o ser muy consciente del envenenamiento de las vacunas o el aspartamo y sin embargo no tener ni pajolera idea de lo que es Linux. Ese precisamente es el debate que hemos abierto para poder intercambiar información sobre el tema. Verás, uno de los grandes problemas del conocimiento en la actualidad, la razón casi te diría por la que todos «nadamos» en la ignorancia o semiignorancia o nos faltan piezas de un puzzle que nunca podemos terminar es que el conocimiento está super-compartimentizado, así que uno sabe mucho de ordenadores, pero ni idea de idiomas, y otro mucho sobre biología pero nada de historia o de religión. Se necesita abarcar muchos temas y hacer una puesat en común para darse cuenta a veces de asuntos trascendentales.

  43. bayhuxley dice:

    ……….mi granito de arena:

    http://spybot-search-destroy.softonic.com/
    http://ad-aware.softonic.com/
    http://ccleaner.softonic.com/
    ………son unos clásicos pero a mí me han funcionado hasta ahora………….son freeware y de descarga gratuita………….

    P.D. Trinity llena de fuerza eres………

  44. Josman dice:

    Tienes razón Trinity se trata de abrir el debate y de ser consientes de que el conocimiento de la universalidad de los temas esta FRAGMENTADO, ¿Por que? simple, es lo que más conviene para poder mantener el control de la masa enorme de la humanidad, nos han ido vendiendo la idea de la especialización del conocimiento es lo importante, que perdemos idea del resto del conocimiento. ¿Saben Ustedes que se Estudia en las Logias Masonicas? ¿Saben por que ellos como Ala ejecutora del sistema mantienen el control de los demás así como los lideres de las doctrinas dogmáticas Religiosas? Pues definitivamente por que su estudio no se centra en la especialización, ellos buscan el conocimiento de la mayor cantidad de áreas posibles con la finalidad de entender, conocer y prever el comportamiento humano. Por lo que normalmente pueden mantener el control, y mientras tanto nosotros seguimos dándonos baños de ego al decirle a los demás que no saben lo que nosotros de su área y nos rasgamos las vestiduras si alguien osa proferir opiniones que pongan en tela de juicio nuestro especializado pero escaso conocimiento; Por favor se trata de aprender y de llagar con la humildad de saber que no se sabe para comenzar a verdaderamente a conocer y a entender.
    Quizás tienen razón el algunos comentarios respecto a que igual tienen información de nuestra tarjeta de crédito, pero cuando salgo a comer a la calle o a comprar algo no voy anunciando lo que se o he aprendido respecto al funcionamiento del sistema, ahí normalmente soy más incógnito ya que aquí si manifiesto mi pensar, posiblemente no mi actuar, pero sin embargo y como lo manifiestan algunos otros aquí en este post y en este y otros sitios se pueden encender algunas luces preventivas para quienes no desean que la humanidad despierte del letargo.

    Saludos a todos

  45. Eibzan dice:

    PUes no solo es en Windows XP, en Windows Vista, atención:

    Hay mas de 70 herramientas que Microsoft añadio al SAistema Operativo, y eso porque la CIA y el Gobierno de USA en coordinación con el Departamento para la seguridad de USA, obligaron a implementarlas, por lo tanto si no deseas que nadie vulnere tu privacidad te recomiendo utilizar Linux, o Windows Legacy, es decir, XP, con las herramientas que Trinity publicó aquí, o un sistema más anterior, aunado a esto, hay muchas formas más de proteger tu identidad, con un buen Antivirus, (Nod32) Un buen Antispyware (Boot Search and Destroy) y un navegador que no sea el de Windows (Opera, Firefox, Safari, Etc.)

  46. Inquisidor dice:

    Recopilo los programas que he recomendado, son gratuitos y recomiendo utilizarlos todos:

    – Ncleaner
    – Advanced System Care
    – Glary Utilities
    – Agrente Disk Cleaner
    – Argente Registry Cleaner
    – CCleaner (muy famoso, pero a mi no me parece bueno)
    – XP-AntySpy.

    Antivirus gratuito, el mejor es Avast, de pago recomiendo Karspersky.

    Antiespias, los mejores son Ad-Aware, Spyware Terminator y Spybot. Recomiendo activar la protección permamente en uno de los dos primeros (solo uno, dos a la vez dan conflictos) y actualizar los tres con frecuencia, Lo bueno del SpyBot es que te inmuniza ante más de 160.000 espias, y Spyware Terminator ante unos 5000.

    Como ya han dicho arriba, no useis Internet Explorer, pasaos a Firefox, y cambiad de Windows a Linux (Ubuntu es el mejor en mi opinión) cuando podais. Linux es software libre, lo que significa que es de código abierto, que cualquiera puede ver su código y si quiere modificarlo, si alguien hiciera como con Windows se le pillaria, es su propia estructura abierta la que le da mucha más seguridad y privacidad a nuestros equipos.

    Lo último que debeis hacer es conseguir un programa para ocultar o cambiar vuestra IP, aunque lo mejor es aprender a configurar proxys manualmente.

    Y ya para acabar, al que dice que es lo mismo esto que dar una fotocopia de DNI a un sitio o un curriculum a otro, se nota que no sabes NADA de informática, y te lo dice un principiante. Internet es una red, con todos los equipos interconectados, por lo que teoricamente es posible conectarse a cualquiera si saber hackear, y acceder a todos sus datos, no digamos ya si accedes a un servidor. No es lo mismo eso que dar una fotocopia de tu DNI a una sola tienda.

  47. Inquisidor dice:

    Se me olvidó poner que recomiendo tener instalados los tres antiespias que he citado, pero poniendo la protección permanente solo en uno de los dos primeros (Ad-Aware o Spyware Terminator). Recomiendo tener los tres instalados porque lo que uno no dectecta os lo detecta el otro, por lo que es recomendable hacer un análisis global del equipo CON LOS TRES, y actualizarlos con esa misma frecuencia.

  48. EderNauta dice:

    El primer en lace es muy interesante y seguro que los demas tambien, pero estaba mal puesto, es el siguiente; http://www.elpais.com/articulo/internet/Windows/Vista/desarrollado/Microsoft/servicios/secretos/EE/UU/elpeputec/20070111elpepunet_2/Tes

  49. Ricardo dice:

    Estimada Trinity y a todos,

    NO HE TENIDO TIEMPO DE LEER TODAS LAS RESPUESTA ESTE POSTO, pero os dejo este enlace para que descarguen el software EVIDENCE ELIMINATOR El comprimido tiene contraseña: http://www.2baksa.net

    ¡Que lo disfruten!

    Bye

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: